¿Buscas un colegio para tus hijos? Solicita información y precios aquí
Índice
Alumnos por aula: 24 |
Planteles: Alicante |
Horario ampliado: No |
Educación Especial: |
|
Religiosa de orden: |
|
Transporte Escolar: |
|
Comedor: |
|
Actividades extraescolares: |
|
Instalaciones deportivas: |
|
El Colegio Liceo Francés de Valencia es una extensión de la Entidad de Administración Pública del Estado Francés fundada en 1990. Esta institución es privada, mixta, laica y se rige bajo las directrices del Ministerio de Asuntos exteriores de Francia. Por ende, esta es una institución multicultural que incentiva a sus estudiantes a ser políglotas y así poder integrarse mejor al mundo actual.
Este colegio está diseñado para familias con ascendencia francesa, por lo cual si estás buscando una institución donde tu hijo pueda conectarse con sus raíces, este es el lugar indicado. ¡Te invitamos a conocer Liceo Francés de Valencia!
Considera inscribir a tu hijo aquí si:
Nivel | Matrícula | Mensualidad | Coste anual |
---|---|---|---|
Infantil | € 800 | € 431 | € 5.110 |
Primaria | € 800 | € 472 | € 5.521 |
Secundaria | € 800 | € 472 | € 5.521 |
Bachillerato | € 800 | € 517 | € 5.970 |
Artículo elaborado y revisado por el Equipo Editorial de Kidstudia, siguiendo la politica editorial - Última Actualización: 7 febrero, 2023
Considera:
El Liceo Francés de Valencia es una institución privada, por lo que depende de los pagos de las familias para poder mantener su funcionamiento adecuadamente.
Primero, las familias deben pagar una tarifa anual a razón de gastos de matrícula y también una cuota mensual como gastos de escolaridad.
Se ofrece la posibilidad de reducir los costos de la escolaridad si hay más de dos hermanos estudiando en la institución. A partir del 3° hermano se reduce un 10%, para el 4° se reduce un 20% y así sucesivamente. Adicionalmente, se exonera totalmente los costos de la primera inscripción del tercer hermano.
También se debe pagar los servicios extras que se contraten para mejorar la experiencia escolar. En el caso del comedor, este debe cancelarse trimestralmente y si hay que realizar algún cambio debe notificarse 15 días antes de finalizar el trimestre.
La institución posee un fondo de ayuda para los más necesitados, por lo cual los padres de familia pueden decidir colaborar con una cuota anual de 16 a 25 euros, cancelada en el mes de febrero.
Los viajes, excursiones y exámenes de certificación también se cobrarán directamente al recibo mensual y será notificado con anticipación.
El proyecto educativo que se emplea en el Liceo Francés de Valencia se basa en la metodología Activa Participativa. Este método es muy útil y efectivo, ya que implica que los estudiantes aprendan por sus propios medios a través de experimentación y experiencias. Esto genera un aprendizaje significativo.
El colegio hace todo lo posible por facilitar actividades que:
En tal sentido, se promueven estrategias que permitan alcanzar todos los objetivos propuestos en cada curso y nivel. A su vez, la institución emplea la educación personalizada y acción tutorial para mejorar la calidad del aprendizaje. De esta manera se adapta la metodología activa con el ritmo y estilo de aprendizaje de los estudiantes.
La escuela incentiva la participación de la familia en la enseñanza de los estudiantes, porque resulta fundamental para ellos el apoyo de sus figuras importantes.
Es por eso que la institución cuenta con un Café para Padres, el cual plantea una red de cooperación entre los padres y socios para alcanzar el éxito académico. También sirve como un espacio donde se brinda acompañamiento a los padres en su rol de educadores, se incentiva el intercambio de experiencias personales y los padres se escuchan unos a otros brindando respuestas para comprender el proceso de crecimiento y aprendizaje de los niños.
Además, se dispone de una Asociación de Madres y Padres de Alumnos que escucha las quejas, recomendaciones y dudas de las familias. Al mismo tiempo busca los mejores intereses para los niños.
Cabe destacar que los profesores y educadores están abiertos a recibir a los padres en caso de dudas o quieran hacer seguimiento de la evolución escolar.
El Liceo Francés de Valencia es una institución que tiene una educación secular. Esto quiere decir que el contenido programado se enseña desde una perspectiva científica y humanística.
Adicionalmente, la enseñanza en este colegio está orientada hacia los valores ciudadanos y cívicos, por lo cual una educación laica no es sinónimo de una enseñanza alejada de hábitos de convivencia. Pues, se enseña responsabilidad, compromiso, amistad, tolerancia y lealtad.
El colegio Liceo Francés de Valencia tiene un Departamento de Orientación y una Escuela Integradora, el cual se encarga de evaluar e intervenir en casos donde hay dificultades de aprendizaje, lenguaje, socialización, altas capacidades y más.
Para esto cuenta con personal calificado que, en conjunto con un tutor y los padres, diseñan un plan estratégico para intervenir y que exista apoyo de parte de la comunidad. En cuanto a necesidades especiales motoras o sensoriales, el colegio no dispone del personal apto ni las instalaciones idóneas para llevar a cabo una enseñanza adecuada.
Si te gustaría que tu hijo estudie aquí, te recomendamos que te comuniques directamente con la institución y puedes explicarle tu caso detalladamente. Sigue leyendo y encontrarás información de contacto.
Francés
Se imparte en: Todos los niveles educativos
Horas: 70% en Infantil, 50% en primaria, secundaria y bachillerato.
Profesores: Bilingües y nativos
Evaluaciones: Baccalauréat
Valenciano
Se imparte en: Todos los niveles educativos
Horas: 30% en todos los niveles
Profesores: Bilingües y nativos
Evaluaciones: Ninguna
Inglés
Se imparte en: Todos los niveles educativos
Horas: 2 horas semanales
Profesores: Bilingües y nativos
Evaluaciones: Certificaciones de la Universidad de Cambridge.
Español
Se imparte en: Primaria y secundaria
Horas: 3 horas por semana
Profesores: Bilingües y nativos.
Evaluaciones: Ninguna
El Liceo Francés de Valencia incentiva la educación plurilingüe. Los idiomas vehiculares son el valenciano y el francés. A su vez, se enseñan otros idiomas como el inglés, español y latín.
Esto quiere decir que desde el nivel infantil hay exposición e inmersión de los idiomas francés y valenciano, ya que solo se habla en estos dos idiomas. En tal sentido, se busca que los estudiantes desarrollen habilidades en el uso del lenguaje oral mientras aprenden juntos, escuchan canciones, vídeos y estudian cuentos.
Esto permite adquieran vocabulario, conciencia fonológica y se aprendan el alfabeto. Al finalizar la educación primaria y comenzar la secundaria, los estudiantes deben poder comunicarse completamente en estos idioma sin problemas.
En cuanto al respeto de los idiomas, se denomina lenguas vivas y muertas. Respecto al inglés y español, se enseñan a partir de Infantil, pero menos horas lectivas. En este caso se busca que los niños aprendan cuestiones básicas gramaticales y vocabulario. Lo más importante para la escuela es que puedan aprender a escuchar y conversar fluidamente. Los estudiantes de inglés pueden certificar el idioma en los exámenes de Cambridge.
Por su parte, el latín es una lengua muerta. Este lenguaje se enseña en una asignatura extraescolar, por lo cual es opcional. Los estudiantes que aprenden este idioma pueden comprender las raíces comunes entre el español y el francés.
El horario de Infantil y Primaria es variado, lo detallamos a continuación:
En el caso de Educación Secundaria Obligatoria el horario es de lunes a viernes de 08:55 hasta las 06:00 hrs. El horario disponible para la comida es desde la 13:00 hasta la 13:55. Hay un receso desde las 15:55 hasta las 16:05 hrs.
El transporte escolar tiene dos horas de salida, uno a las 17:00 y el otro a las 18:00 hrs.
La institución cuenta con un servicio de comedor, el cual le ofrece comidas sanas y nutritivas a los estudiantes. Este servicio es gestionado por una empresa externa, Grupo Colevisa.
La APA organiza el funcionamiento del comedor, por eso se reúnen constantemente. En este sentido, toman las medidas necesarias para asegurar que los estudiantes obtengan una excelente alimentación, siempre saludable.
En cuanto a las instalaciones, el espacio cuenta con suficientes mesas para toda la comunidad y con un ambiente cómodo, alegre y acogedor. Al mismo tiempo, se emplea este lugar como medio de socialización, en el cual se enseñan hábitos de alimentación y comportamiento en la mesa.
Si te gustaría enviar alguna sugerencia para mejorar el servicio del comedor, puedes enviarlo al siguiente correo electrónico: comedor@apaliceovalencia.com. También puedes descargar la plataforma de Colevisa en tu disipativo móvil y acceder con el siguiente código: 1167.
Si quieres conocer el menú que ofrecen, puedes mirarlo aquí.
El servicio de transporte escolar es gestionado por una comisión de la APA, denominada Comisión de Transporte.
Es importante que los estudiantes se dirijan a la parada 5 minutos antes del horario establecido en la ruta, esto para facilitar el acceso al autobús y pueden llegar a tiempo para el horario establecido de entrada.
Todas las flotas de autobuses cuentan con cinturón de seguridad. Los niños de Infantil son acompañados por monitoras desde el autobús hasta su salón de clases. Las monitoras son las personas encargadas de chequear que todos los niños estén en el autobús y están pendiente de que se cumplan las normas de seguridad.
Está prohibido que los estudiantes vayan al centro comercial antes de la hora de salida del transporte.
Es importante inscribir a tu hijo en el transporte escolar, si quieres que use el servicio. Para registrarlo debes hacerlo mediante las inscripciones online. Asimismo, si quieres consultar los costos del servicio, te invitamos a consultarlo entrando aquí.
En caso de que quieras saber cuáles son las rutas y paradas, puedes observarlas aquí.
El Liceo Francés de Valencia cuenta con una Biblioteca y Centro de documentación, los cuales cuentan con un espacio con amplios estantes y con numerosos ejemplares organizados por temas y niveles. A su vez, se dispone de DVD, CD, revistas, juegos lúdicos, cuentos y acceso a internet.
Este es un lugar que fomenta la lectura y tranquilidad, por lo cual dispone de un ambiente cómodo para practicar este hábito.
Esta institución fomenta la práctica deportiva, mediante educación física y actividades extraescolares. Por lo tanto, se enseña hábitos alimenticios y deportivos, la importancia de realizar actividad física y rutinas deportivas. Así como, judo, karate, fútbol sala, baloncesto, bádminton, tenis, ajedrez, voleibol, patinaje, danza clásica y gimnasia rítmica.
Para esto, se cuenta con gimnasios, cancha polivalente, polideportivo y cancha de tenis.
El Liceo Francés de Valencia cuenta con diversas salas destinadas a desarrollar y mejorar habilidades y capacidades necesarias en las asignaturas y actividades extraescolares.
Por lo tanto, posee sala de música, laboratorio de biología química y física, laboratorio de informática y robótica, sala de manualidades y un auditorio.
El colegio no realiza clases virtuales a sus cursos regulares, ya que la enseñanza es activa, participativa, personalizada y con acción tutorial. Esto requiere de interacción entre profesor-estudiante.
Por otro lado, la institución cuenta con diversas herramientas tecnológicas que facilitan que los padres puedan acceder a los contenidos, calendario, exámenes y calificaciones de los estudiantes.
El Liceo Francés de Valencia posee un servicio sanitario, el cual cuenta con todo el equipo necesario y personal para colaborar y atender a los estudiantes que tengan algún percance en su día a día escolar.
En el caso de una caída, un golpe, alergias o picaduras, el personal de enfermería se encarga de controlar la situación y suministrar los cuidados necesarios.
Si algún estudiante requiere de administración de un medicamento a causa de una enfermedad crónica o temporal, los padres deben realizar la solicitud vía EDUKA. Así como consignar los documentos necesarios para comprobarlo.
Cada vez que un estudiantes asista a la enfermería, esto quedará registrado en el sistema. Este servicio tiene un horario de lunes a viernes desde las 08:45 hasta las 18:00 hrs.
El colegio posee un Servicio de Orientación, el cual es responsable de orientar, apoyar y guiar tanto a padres, profesores, como estudiantes para que estos últimos puedan alcanzar su máximo potencial.
Este servicio realiza las siguientes actividades:
El proceso de admisión del Liceo Francés de Valencia se realiza a través de la plataforma EDUKA. Este colegio es un centro escolar con gestión directa en la Agencia para la Enseñanza Francesa en el Extranjero.
Por lo cual, las vacantes son prioridad para aquellos estudiantes que:
Además, la admisión depende de la cantidad de plazas disponibles.
Esperamos que este colegio pueda cumplir tus expectativas académicas respecto a la Educación Francesa. Si conoces otras familias con descendencia francesa o con convenios franceses, te invitamos a compartirle esta información.
Si tienes dudas al respecto, puedes dejárnosla en la casilla de comentarios.
Sé el primero en opinar.
¿TIENES PREGUNTAS?